CONOZCA SU HARDWARE - logo

TEMAS RELACIONADOS


Abit BM6-ZM6: potencia para Celeron PPGA

Abit BH6-BX6-BM6 y Celeron socket 370

Celeron 366 y 400: la velocidad asequible

UltraDMA66

¿Qué es... la placa base?

Página publicada
el 19/8/1999
ACTUALIZACIONES
TOP SECRET
DICCIONARIO
PRESENTE
FUTURO
Indice
Sugerencias
Ofertar trabajo
El autor

La información de las presentes páginas es material registrado por Juan Herrerías Rey; se prohibe su distribución sin el consentimiento expreso del autor.
Todas las marcas están registradas por sus respectivos propietarios.
Para más detalles legales, pulse en el siguiente icono

Derechos

 

Abit BE6 y BP6: placas BX superdotadas


Durante los últimos meses, el mercado de placas base para microprocesadores Intel se ha caracterizado por una gran monotonía, debido fundamentalmente al hecho de que el actual Pentium III no necesita para funcionar nada más que pequeños ajustes en la BIOS de la placa. Esta situación va a cambiar en el futuro, con la llegada de la revisión del Pentium III Coppermine y su chipset correspondiente, el i820 Camino, pero los que no puedan o no quieran esperar, pueden confiar en algún fabricante inquieto que introduzca novedades por su cuenta sin consultar al gigante Intel... como ha hecho ABIT con la BE6 y la BP6.

La BE6: descripción general

Foto de la ABIT BE6

Como se ve en la fotografía que acompaña estas líneas, la BE6 aparentemente no es más que otra placa base BX para Slot1... pero sólo aparentemente. Si nos fijamos un poco, veremos que a la derecha hay cuatro conectores para disco duro; los dos conectores negros (IDE1 e IDE2) son los habituales en cualquier placa base desde hace años, pero ¿qué son los dos conectores blancos?

Esos dos conectores son una novedad absoluta en el mercado de placas base: son conectores IDE UltraDMA66, es decir, conectores para discos duros que sean capaces de alcanzar una velocidad de transmisión de datos de 66 MB/s. Ésta es precisamente una de las novedades que va a incorporar el chipset i820 Camino, aunque nadie sabe aún con seguridad cuándo, ya que ha sido pospuesto en varias ocasiones, siendo improbable que podamos comprar placas con este chipset antes de Octubre.

La incorporación del UltraDMA66 es tan significativa que lo comentaremos más adelante en profundidad, pero por ahora baste decir que gracias a estos 4 conectores, podremos conectar hasta 8 dispositivos IDE... algo más propio del "profesional" SCSI que del "modesto" IDE; pero ya volveremos sobre esto más tarde.

Conectores de colores de la BP6 (idénticos a los de la BE6)

Otro aspecto interesante son los conectores codificados por colores, algo que muy probablemente se haga estándar en las futuras placas base. La elección de los colores sería discutible (unos tonos mezcla de pastel-chillón-chicle), pero sin duda ayudarán al novato en el tema, además de permitirnos presumir del moderno look de nuestra placa base.

Cable con termistor de la BE6 para control de temperatura

Por lo demás, la placa es muy similar a la superexitosa BH6: un tamaño muy compacto, una buena distribución de componentes y los detalles adicionales (como por ejemplo un cable con sensor de temperatura) que diferencian a una placa "de marca" como las ABIT de las placas base "genéricas". Y es que como decimos siempre, sólo un buen chipset no hace una buena placa base, hace falta algo más.

La BP6: descripción gen... ¿qué es eso?!!

Foto de la ABIT BP6

No, no le engañan sus ojos: son 2 zócalos, 2, para 2 micros. Señores (y señoras, señoritas, señoritos, -os, -as, -@s), descúbranse ante la primera placa base dual para Celeron PPGA en todo el mundo.

Algunos se preguntarán qué vemos de raro en eso; bueno, sencillamente que, según Intel, el Celeron NO es un micro con capacidad multiprocesador (técnicamente, que no es "SMP"). Pero ABIT, aprovechando sus profundos conocimientos sobre los micros Intel, y demostrando una vez más su capacidad de innovación, ha logrado lo casi imposible. Queda la duda de cómo afectará esto a la hasta ahora excelente relación de ABIT con Intel, puesto que es conocido que Intel no desea que el barato Celeron haga sombra a los caros Pentium II y III... pero eso es problema de ABIT.

Conectores IDE UltraDMA66 de la BP6

Al igual que la BE6, la BP6 incluye dos conectores UltraDMA66, que se distinguen por su color blanco, y que por ejemplo nos permitirán montar un baratísimo servidor con hasta 8 discos duros... "baratísimo" comparado con su equivalente en Pentium II y SCSI, claro está.

La placa, de un tamaño relativamente grande para poder albergar los dos zócalos, incluye los mismos conectores de colores que la BE6, pero la distribución de componentes es algo distinta; los conectores UltraDMA66 están colocados en el extremo derecho para no interferir con nada de la placa base, lo que es una muy buena idea; sin embargo, los conectores IDE normales y el de la disquetera quedan justo debajo, en línea con al menos 3 de las ranuras PCI, lo que podría interferir con tarjetas PCI de gran longitud (más de 20 cm). No es que sea un problema grave, la gran mayoría de las tarjetas miden unos 15 cm y siempre tenemos las otras ranuras, pero quizá podría haberse evitado.


En las siguientes páginas encontrará los temas:

Pulse en los hiperenlaces o bien en el botón de "Siguiente".


Volver Siguiente